![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKO3Sc6BhuY1Y4fsZw-0sAsZp6UFOhn1zaYXgGTAQHLxFC3Ky2-tEjRCzhVhelORBzbXWj6NibRLewclKsGLtNeZpgMzswHUdwT-NvoUdxMQ_gSe2hD33xG9JCaxMhUQv8XKAyup9Q/s400/barbiedesnuda.jpg)
Por qué odio a Barbie
En el año 2009 la muñeca Barbie celebró 50 años –en marzo de 1959 fue lanzada al mercado por la empresa Mattel- y se mantiene como uno de los regalos preferidos por las pequeñas, pero sobre todo, por las no tan pequeñas. Según Mattel, en el mundo existen unos 100 mil coleccionistas de Barbies -y sus accesorios-, 90%de los cuales son mujeres que tienen, en promedio, 40 años de edad. Esto (a) s ávido (a) s coleccionistas adquieren alrededor de unas 20 Barbies cada 12 meses, que les representan un gasto aproximado de mil dólares por año. Mattel también presume que cada segundo vende tres Barbies en el mundo.
Como es de suponer, las primeras Barbies –las que vieron la luz a fines de la década de los 50- se cotizan, en la actualidad, a razón de miles de dólares –en una subasta efectuada en octubre de 2004 en ebay, una Barbie de 1959, en su empaque original, se vendió en 3,552. 50 dólares, aunque en el momento en que salió a la venta, hace cinco décadas, tenía un precio de tres dólares. El récord en una subasta se produjo en septiembre de 2006, cuando Christie’s vendió una Barbie de colección de 1965, en nueve mil libras esterlinas –o bien, unos 17 mil dólares- en Londres.
Evidentemente los juguetes que fascinan a las nuevas generaciones no son las muñecas, amén de que Barbie ha estado en el ojo de la tormenta por mucho tiempo, por lo que la estrategia de Mattel se ha centrado crecientemente en los coleccionistas adultos, para quienes ha diseñado Barbies especiales, por ejemplo, hechas de porcelana, o con diferentes perfiles étnicos. Además, aun cuando Barbie gozó prácticamente de un monopolio a lo largo de la guerra fría, en el nuevo milenio (2001) se enfrentó, por primera vez, a una seria competencia, que la ha hecho ver su suerte: la colección de muñecas Bratz, del consorcio MGA Enterteinment. Los efectos para Mattel fueron muy severos: en 2004, las muñecas Bratz habían superado las ventas de Barbie en el Reino Unido. Un año después, el consumo de Barbies cayó en un 30% en Estados Unidos y un 18% en el mundo, cifras que se atribuyen al éxito de las muñecas Bratz.
La historia de Barbie
La empresaria estadunidense Ruth Handler, “mamá” de Barbie, contaba que se le ocurrió la idea de crear a la famosa muñeca en los años 50 del siglo pasado, luego de observar a su hija Bárbara, quien jugaba con muñecas de papel a quienes caracterizaba como adultas. En ese tiempo, la mayor parte de los muñecos eran representaciones de infantes, por lo que Handler entendió que había un “nicho” de mercado que era posible llenar. Se lo comentó a su esposo Elliot, quien co-fundó Mattel, pero ni él ni los accionistas de la empresa mostraron entusiasmo en torno a la propuesta. Pero entonces, en 1956, durante un viaje a Alemania, Ruth descubrió una muñeca llamada Bild Lilli, una figura adulta, tal y como ella se había imaginado a la que quería diseñar. Bild Lilli fue creada originalmente por Reinhar Bouthin, quien publicaba historias de este personaje, como cómic, en un diario germano. Bild Lilli era una “mujer” de la clase trabajadora que fue introducida como muñeca para adultos en 1955, aunque un poco después se le destinó también al público infantil con diversos accesorios -como un guardarropa y otros triques.
Handler compró la muñeca y a su regreso de Alemania, la llevó a los directivos de Mattel, volviendo a formular su propuesta, que en esta ocasión sí fue aceptada. Una vez que Mattel tuvo en sus manos a Bild Lilli, trabajó en su rediseño y se le bautizó como Barbie, que era el nombre de la hija de Ruth. El personaje más importante en el diseño de Barbie fue Jack Ryan -el sexto esposo de Zsa Zsa Gabor. La muñeca fue presentada en la Feria Internacional de Juguetes de Estados Unidos celebrada en Nueva York, el 9 de marzo de 1959, que es considerada, desde entonces, como la fecha del cumpleaños de Barbie. Cinco años después, Mattel adquirió los derechos de Bild Lilli, la cual dejó de producirse a partir de ese momento.
Las primeras Barbies fueron presentadas como “modelos adolescentes” con un vestuario a cargo de la diseñadora de modas de la empresa, Charlotte Johnson. Eran manufacturadas en Japón y su vestuario hecho a mano. En su primer año de producción se vendieron unas 350 mil muñecas. Sin embargo, la polémica rodeó a Barbie desde su nacimiento. Muchos padres y madres de familia se sentían a disgusto con la muñeca, por considerar que sus senos y trasero estaban muy marcados. Asimismo, la complexión de Barbie, incluyendo una cintura muy pequeña, se decía que podría alentar la bulimia y la anorexia entre las niñas y las adolescentes –aunque hay que aclarar que también hay niños y hombres anoréxicos y bulímicos. Así, Barbie ha experimentado numerosos cambios en su diseño al paso de los años en parte, como respuesta a las críticas.
Barbie y sus accesorios han sido fabricados a la escala de 1/6, también conocida como playscale. Esto significa que en la escala humana, sus medidas serían 95-45-82. Luego de una investigación realizada por el Hospital Central Universitario de Helsinki, Finlandia, se llegó a la conclusión de que una mujer con las dimensiones de Barbie carecería entre el 17 y el 22% de la masa corporal necesaria para tener una menstruación. En este sentido, numerosos especialistas, entre ellos psicólogos, nutriólogos, pedagogos –y, por añadidura, psicopedagogos- refieren que Barbie proyecta la imagen de la mujer esbelta pero no sana, con características de objeto sexual, algo preocupante si se piensa en el público infantil, el cual se encuentra en el proceso formativo para definir su personalidad.
Asimismo, con todos los accesorios que acompañan a la muñeca, es evidente que se le ubicaría, en la vida real, en un estatus socio-económico alto. Según las novelas/historias publicadas por la Random House en los años 60, el verdadero nombre de Barbie es Barbara Millicent Roberts, y nació en un pueblo de Wisconsin. En su adolescencia, acudió a la secundaria de Willows –aunque en las historias publicadas en 1999 por Golden Books acudió a una secundaria en Nueva York. Su eterno novio-amante es Ken Carson, quien apareció por primera vez en 1961. Mattel, en un comunicado de 2004, anunció la separación entre Barbie y Ken, aunque en 2006 se reconciliaron.
Barbie tiene unas 40 mascotas que incluyen perros, gatos, caballos, un panda y una zebra, entre otros. Ha tenido numerosos vehículos, incluyendo convertibles y jeeps. Como se recordará, ha sido asistente de vuelo, pero también puede operar aviones. Para echar por tierra el argumento de que Barbie sólo promueve estereotipos, Mattel introdujo muñecas que desarrollan los más diversos oficios a fin de demostrar que las mujeres son tan capaces como los hombres. Así, hay una Barbie astronauta, una Doctora Barbie, y también una Barbie Nascar. Pese a todo, no deja de ser una niña bien y fresa.
http://maikertovar.blogspot.com/http://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario